Sakmul Educación Ambiental y Ecoturismo

Es una empresa que busca difundir y promover la conservación de los recursos naturales y culturales de México a través de fomentar actividades de educación ambiental y ecoturismo. En ella participan Biólogos comprometidos con su profesión y con el desarrollo sustentable de nuestro país. En las visitas y excursiones a Áreas Naturales Protegidas (ANPs), centros de investigación y reservas ecológicas comunitarias, SAKMUL impulsa la formación académica y moral de los individuos conscientes del valor e importancia de la vida que nos rodea.

Nuestra visión y misión

¿Cuál es la misión de la empresa?

  • «Inspirar a las nuevas generaciones a valorar y conservar la riqueza natural de México a través de experiencias educativas vivenciales en áreas naturales protegidas.»

¿Qué hace Sakmul diferente a otras empresas?

  • Experiencia y especialización: Sakmul tiene más de 25 años de experiencia trabajando con escuelas, lo que demuestra su conocimiento y capacidad para diseñar programas educativos efectivos.
  • Diversidad de destinos: Ofrecen viajes a una variedad de ecosistemas, desde selvas tropicales en Chiapas hasta playas en Nayarit, lo que permite a los estudiantes conocer la biodiversidad de México.
  • Enfoque pedagógico: Sus programas combinan la aventura con el aprendizaje, utilizando métodos interactivos y vivenciales que hacen que la educación ambiental sea divertida y memorable.
  • Compromiso con la conservación: Promueva el ecoturismo responsable y la participación en actividades de voluntariado ambiental, fomentando la conciencia ecológica en los estudiantes.

¿Qué tipo de experiencias ofrecemos?

Sakmul Educación Ambiental ofrece una amplia variedad de experiencias ecoturísticas en diferentes regiones de México, enfocadas en la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad. Entre sus actividades destacan:

  1. Exploración en Áreas Naturales Protegidas y Reservas Ecológicas:
    • Cuatro Ciénegas, Coahuila: Caminatas en dunas de yeso y nado en pozas cristalinas.
    • Parque Nacional Isla Isabel, Nayarit: Observación de fauna marina y aves, como fragatas y bobos de patas azules.
  2. Visitas a Sitios Culturales y Arqueológicos:
    • Campeche: Recorridos por sitios arqueológicos como Edzná y Calakmul.
    • Oaxaca: Exploración de arquitectura colonial y zonas arqueológicas.
  3. Actividades Recreativas en Ecosistemas Únicos:
    • Jalcomulco, Veracruz: Rafting, rápel y senderismo.
    • Laguna de Bacalar, Quintana Roo: Esnórquel en cenotes y playas.
  4. Observación de Fenómenos Naturales y Fauna Silvestre:
    • Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Michoacán: Migración de mariposas monarca.
    • Ría Celestún, Yucatán: Avistamiento de flamencos y exploración de humedales.
  5. Recorridos Educativos y Culturales:
    • Tehuacán, Puebla: Conocimiento de plantas desérticas.
    • Mazunte, Oaxaca: Observación de tortugas marinas.

Sakmul combina la educación ambiental con actividades recreativas y culturales para promover la conciencia ecológica y el disfrute responsable del entorno natural y cultural

Nuestro equipo de trabajo

Seguridad en tus viajes con SAKMUL

En SAKMUL, tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad. Nos esforzamos por brindarte experiencias de ecoturismo excepcionales con la tranquilidad de que estás en las mejores manos.

  • Personal capacitado en primeros auxiliares: Todo nuestro equipo, incluyendo guías, coordinadores y personal de apoyo, está capacitado en primeros auxilios y RCP. Nos aseguramos de que podamos responder de manera eficiente ante cualquier situación que requiera atención médica básica.
  • Botiquines de primeros auxilios: Cada grupo de viaje cuenta con un botiquín completo de primeros auxiliares para atender cualquier eventualidad médica durante las excursiones.
  • Comunicación constante: Mantenemos una comunicación constante con nuestros guías y coordinadores en campo, asegurando una respuesta rápida ante cualquier emergencia. Además, te proporcionaremos información sobre los servicios médicos disponibles en las zonas que visitaremos.
  • Prevención de riesgos: Nuestras guías están capacitados para identificar y prevenir situaciones de riesgo, brindándote instrucciones claras y precisas sobre las medidas de seguridad a seguir durante las actividades.
  • Compromiso con tu bienestar: En SAKMUL, nos comprometemos a brindarte una experiencia segura y placentera. Tu confianza es nuestra mayor motivación.

¡Viaja con SAKMUL y disfruta de la naturaleza con tranquilidad!

Nuestros Guías: Expertos en Ecoturismo

En SAKMUL, la calidad de la experiencia es fundamental. Por ello, contamos con un equipo de guías de ecoturismo altamente capacitados y apasionados por la naturaleza , que te acompañarán en cada paso de tu aventura.

¿Qué hace a nuestras guías especiales?

  • Experiencia: Son profesionales con amplia experiencia en la conducción de grupos en ambientes naturales, garantizando tu seguridad y una experiencia enriquecedora.
  • Conocimiento: Poseen un profundo conocimiento de la flora, fauna, historia y geología de México. Te brindarán información detallada y fascinante sobre los lugares que visitas.
  • Compromiso: Están comprometidos con la conservación ambiental y te inspirarán a cuidar el entorno natural.
  • Dinamismo: Crea un ambiente de aprendizaje divertido y participativo, adaptándose a las necesidades de cada grupo.
  • Seguridad: Tu seguridad es primordial. Nuestros guías están capacitados en primeros auxiliares y te guiarán de forma segura durante las actividades.

¡Vive la experiencia SAKMUL con la confianza de contar con las mejores guías!

Alejandro Cadaval Narezo
Guía de Naturaleza y Educación Ambiental
Fundador de Sakmul, Educación Ambiental y Ecoturismo

Alejandro Cadaval es un biólogo con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la educación ambiental y el ecoturismo. Licenciado en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro ha dedicado su carrera a la conservación del medio ambiente y a la promoción de prácticas sostenibles a través de la educación y el turismo responsable.

En 1996, Alejandro fundó Sakmul, Educación Ambiental y Ecoturismo, una empresa pionera en México que se dedica a operar excursiones de educación ambiental y ecoturismo. Desde entonces, ha liderado proyectos que combinan la conservación de áreas naturales con la sensibilización de estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria. Su visión y compromiso han convertido a Sakmul en un referente en el sector del ecoturismo educativo.

Como guía de naturaleza, Alejandro se destaca por su profundo conocimiento de los ecosistemas mexicanos, adquirido a través de años de investigación y trabajo de campo. Ha participado en proyectos de ecología reproductiva, conservación de aves marinas y caracterización de reservas naturales, lo que le permite ofrecer a los estudiantes una perspectiva científica y enriquecedora sobre la biodiversidad y la importancia de su conservación.

Alejandro también ha sido un asesor técnico y ambiental en diversos proyectos de impacto ambiental y desarrollo sustentable, colaborando con organizaciones como CORENA y Consultoría Balam. Su experiencia en la capacitación y diseño de infraestructura ligera en comunidades rurales y áreas naturales protegidas lo convierte en un líder capaz de integrar la conservación con el desarrollo comunitario.

Con habilidades en liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva, Alejandro es un guía apasionado que inspira a los jóvenes a conectarse con la naturaleza y a adoptar prácticas responsables con el medio ambiente. Su enfoque pedagógico y su capacidad para transmitir conocimientos complejos de manera clara y accesible lo hacen un recurso invaluable para nuestra empresa.

Como fundador de Sakmul, Alejandro ha dejado un legado de compromiso con la educación ambiental y la conservación de los recursos naturales. Su dedicación y pasión por la naturaleza continúan inspirando a nuevas generaciones a cuidar y proteger nuestro planeta.

Andrea Magalli Trujillo Pineda
Guía de Naturaleza y Educación Ambiental

Magy es una bióloga apasionada por la ciencia y la naturaleza, con una sólida formación académica en la Licenciatura en Biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Actualmente, cursa el primer semestre de la Maestría en Ciencias, lo que refleja su compromiso con la investigación y la divulgación científica.

Con una amplia experiencia en proyectos de investigación relacionados con la biología molecular, la epigenética y la fluorescencia de metabolitos, Magy ha demostrado un profundo interés por los mecanismos biológicos y su aplicación en la comprensión de los ecosistemas. Su participación en eventos académicos, como coloquios y semanas científicas, así como la publicación de un artículo científico en la revista Frontiers in Genetics, evidencian su capacidad para comunicar conceptos científicos de manera clara y accesible.

Desde 2022, Magy ha sido parte de nuestro equipo como Guía en la empresa de ecoturismo Sakmul, donde ha combinado su conocimiento científico con actividades de divulgación, educación y recreación. Su habilidad para transmitir información compleja de manera sencilla y entretenida la convierte en una guía ideal para fomentar la conciencia ambiental en estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

Magy se destaca por su liderazgo, trabajo en equipo y capacidad para resolver problemas bajo presión, cualidades que son esenciales en el ámbito del ecoturismo y la educación ambiental. Además, su dominio del inglés a nivel avanzado le permite interactuar con grupos diversos y garantizar una experiencia educativa inclusiva y enriquecedora.

Con una actitud positiva, resiliencia y un enfoque creativo, Magy es una profesional comprometida con la formación de jóvenes conscientes del medio ambiente, ofreciendo experiencias educativas y recreativas que inspiran el cuidado y la conservación de la naturaleza.

Laura Raquel Pérez Martínez
Coordinadora de Viajes de Naturaleza y Educación Ambiental
Encargada de Seguridad en Viajes

Lau es una profesional con más de 20 años de experiencia en la coordinación de viajes educativos y la gestión de seguridad en actividades al aire libre. Como Enfermera General y Técnico en Urgencias Médicas, combina su pasión por la naturaleza con un enfoque riguroso en la protección y bienestar de los participantes, garantizando experiencias seguras y enriquecedoras para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

Desde 2003, Lau ha sido un pilar fundamental en Sakmul Educación Ambiental, desempeñándose como Paramédico y Coordinadora de Viajes. En este rol, lidera la planeación logística de excursiones, supervisa protocolos de seguridad y gestiona emergencias médicas prehospitalarias durante las actividades ecoturísticas. Su capacidad para anticipar riesgos y su formación en Soporte Básico de Vida (BLS) y Seguridad Acuática la convierten en una figura indispensable para garantizar la integridad de los estudiantes en entornos naturales.

Como Coordinadora de Viajes, Laura Raquel destaca por:

  • Supervisar la implementación de medidas de seguridad en actividades de aventura.
  • Capacitar al personal y a docentes en primeros auxilios, RCP y manejo de emergencias.

  • Formar brigadas de emergencia en instituciones educativas para fortalecer la respuesta ante situaciones críticas.

Su experiencia como Instructora Adjunta le permite transmitir conocimientos técnicos de manera clara y práctica, asegurando que tanto estudiantes como acompañantes comprendan la importancia de la prevención y el cuidado del medio ambiente. Además, su habilidad para tomar decisiones bajo presión y su liderazgo en situaciones de crisis refuerzan la confianza de las escuelas y familias en nuestros programas.

Con una trayectoria marcada por el compromiso y la resiliencia, Lau es una aliada estratégica para promover viajes que no solo educan, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a valorar y proteger los recursos naturales.

Gabriela Cerón Aguilera
Guía de Naturaleza y Educación Ambiental

Gaby es una bióloga con una sólida formación académica y una amplia experiencia en investigación y divulgación científica. Actualmente, cursa el Doctorado en Ciencias Biológicas – Recursos Naturales en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde ha desarrollado una profunda comprensión de los ecosistemas, especialmente en el estudio de los manglares y su relación con el cambio climático.

Con una Maestría en Ciencias Biológicas y una Licenciatura en Biología, Gabriela ha dedicado su carrera a la investigación de la fisiología vegetal, el balance de energía en ecosistemas y la restauración de manglares. Su trabajo ha sido reconocido en congresos internacionales, como el 26° Congreso Mundial de la IUFRO en Estocolmo, Suecia, donde obtuvo el premio al Mejor Poster de Investigación.

Gaby ha colaborado en proyectos de investigación financiados por organizaciones internacionales como la International Tropical Timber Organization (ITTO), donde ha estudiado la anatomía funcional y el balance de energía en manglares de la península de Yucatán. Su experiencia en el campo le ha permitido desarrollar habilidades técnicas avanzadas, como la cuantificación de flujos de agua y energía en ecosistemas, el uso de equipos de medición fisiológica y el análisis de datos estadísticos.

Además de su trabajo de investigación, Gabriela tiene una amplia experiencia en divulgación científica y educación ambiental. Ha impartido talleres, charlas y conferencias en diversas instituciones, incluyendo escuelas de nivel básico y medio superior, donde ha fomentado la conciencia ambiental y el interés por la ciencia entre los jóvenes. Su capacidad para comunicar conceptos científicos de manera clara y accesible la convierte en una guía ideal para grupos escolares.

Gaby también ha participado en actividades de teatro científico y podcasts de divulgación, lo que demuestra su creatividad y habilidad para transmitir conocimientos de manera lúdica y entretenida. Su pasión por la naturaleza y su compromiso con la educación ambiental la convierten en una profesional invaluable para nuestra empresa.

Con habilidades en liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas, Gaby es una guía comprometida con la formación de jóvenes conscientes y responsables con el medio ambiente. Su enfoque científico y pedagógico garantiza experiencias educativas enriquecedoras y memorables para los estudiantes.

María Fernanda Esparza Pérez 

Guía de Naturaleza y Recreación

Fer es una entusiasta educadora en formación con una profunda vocación por la enseñanza y la conexión con la naturaleza. Estudiante de la licenciatura en Educación Preescolar, cuenta con experiencia en la enseñanza de niños menores de seis años, manejo de grupos en viajes escolares y la impartición de talleres educativos en entornos naturales.

Su capacidad de planificación y organización, junto con su creatividad e iniciativa, la convierten en una guía ideal para actividades de educación ambiental dirigidas a niños y adolescentes. Ha participado activamente en la coordinación y monitoreo de viajes escolares, asegurando experiencias enriquecedoras que combinan aprendizaje y recreación en espacios naturales.

Con un nivel de inglés B2 y formación en docencia del idioma, María Fernanda aporta un enfoque comunicativo y pedagógico a cada recorrido, facilitando la comprensión y el interés de los participantes por el medio ambiente. Su experiencia en Sakmul Educación Ambiental y Ecoturismo la ha preparado para diseñar e implementar dinámicas interactivas que promuevan la sensibilización y el respeto por la naturaleza.

Comprometida con la educación y el desarrollo integral de los estudiantes, María Fernanda es una aliada clave en la misión de inspirar a nuevas generaciones a valorar y proteger su entorno natural.

Carmina Madrid Luna
Guía de Naturaleza y Educación Ambiental

Carmina es una bióloga y divulgadora científica con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la educación ambiental y el ecoturismo. Licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM y con una formación especializada en divulgación científica, Carmina ha dedicado su carrera a fomentar el amor por la naturaleza y la conciencia ambiental en personas de todas las edades.

Desde 2003, Carmina ha sido parte fundamental de nuestro equipo en Sakmul, Educación Ambiental y Ecoturismo, donde se ha desempeñado como Guía y Educadora Ambiental. En este rol, ha diseñado y ejecutado talleres ambientales, guiado excursiones y campamentos en Áreas Naturales Protegidas, y facilitado el avistamiento de fauna silvestre con grupos de adolescentes y adultos. Su capacidad para conectar con los participantes y transmitir conocimientos científicos de manera clara y entretenida la convierte en una guía excepcional.

Además de su trabajo en Sakmul, Carmina cuenta con una amplia experiencia en el manejo de mastofauna silvestre, participando en proyectos de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y monitoreos mastofaunísticos en diversas regiones de México. Su expertise en el estudio y conservación de mamíferos silvestres enriquece su labor como guía, ofreciendo a los estudiantes una visión profunda y científica de los ecosistemas que visitan.

Carmina también ha colaborado con otras organizaciones como Gaia, Escuela de Medio Ambiente y L’aventurier Camps, donde ha guiado actividades recreativas y educativas con niños de educación básica. Su enfoque lúdico y pedagógico permite que los estudiantes no solo aprendan sobre la naturaleza, sino que también desarrollen un vínculo emocional con el medio ambiente.

Con habilidades en liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas, Carmina es una profesional comprometida con la formación de jóvenes conscientes y responsables con el entorno. Su pasión por la biología y su experiencia en divulgación científica la convierten en una guía ideal para inspirar a las nuevas generaciones a cuidar y conservar nuestro planeta.

Alejandra Patricia Flores Meza
Paramédico de Viajes de Naturaleza y Educación Ambiental
Encargada de Seguridad en Viajes

Aleka es una profesional con más de 15 años de experiencia en atención médica prehospitalaria y gestión de seguridad en entornos naturales. Como Técnico en Urgencias Médicas Avanzado y Capacitadora Certificada, combina su formación en medicina tradicional, acupuntura y emergencias para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes durante viajes educativos y actividades de ecoturismo.

Desde 2021, Aleka se desempeña como Instructora de Capacitación en Primeros Auxilios y Rescate en Proguardavidas, donde ha desarrollado protocolos de emergencia y formado a equipos en técnicas vitales como RCP, control de hemorragias (Stop The Bleed) y soporte avanzado (ACLS/PHTLS). Su experiencia como Paramédico en eventos masivos y su voluntariado en Protección Civil y Cruz Roja la han preparado para manejar situaciones críticas con eficiencia y calma, incluso en entornos desafiantes.

En su rol como Encargada de Seguridad en nuestros viajes, Alejandra destaca por:

  • Supervisar que se lleven a cabo los planes de seguridad adaptados a actividades en áreas naturales.

  • Implementar protocolos de respuesta rápida para emergencias médicas.

  • Integrar conocimientos de medicina preventiva y bienestar holístico para promover hábitos saludables durante las excursiones.

Además, su experiencia como Directora General de Consultorios Terapéuticos refleja su capacidad para liderar equipos, gestionar recursos y coordinar logística con enfoque en la prevención. Su formación en acupuntura y medicina complementaria aporta una visión integral al cuidado de los participantes, equilibrando la seguridad física con el bienestar emocional.

Abraham Randú Téllez Cárdenas

Guía de Naturaleza y Recreación

Randú es un apasionado comunicólogo con una sólida trayectoria en el desarrollo de experiencias educativas en entornos naturales. Con una especialización en publicidad y una amplia experiencia en la gestión de actividades recreativas y ecoturísticas, se ha consolidado como una guía comprometida con la educación ambiental y la interpretación del entorno natural.

Cuenta con una destacada experiencia en la planeación y desarrollo de itinerarios turísticos educativos, fortaleciendo el vínculo entre las escuelas y la naturaleza a través de recorridos interpretativos, dinámicas de integración y estrategias de concientización ambiental. Su capacidad para liderar grupos, comunicar de manera efectiva y diseñar experiencias significativas lo convierten en un valioso recurso para nuestras expediciones.

Además, ha trabajado en el posicionamiento de iniciativas ecoturísticas y en la organización de eventos académicos y recreativos, promoviendo la participación activa de estudiantes en actividades que fomentan el respeto por el medio ambiente. Con más de una década de experiencia en la agencia de viajes ecoturísticos «Sakmul».

Randú aporta creatividad, liderazgo y una visión innovadora al equipo, asegurando experiencias inolvidables para los participantes.

Francisco Esparza Pérez
Coordinador de Viajes de Naturaleza y Educación Ambiental
Encargado de Seguridad en Viajes

Pancho es un profesional con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la educación ambiental y la coordinación de actividades al aire libre. Licenciado en Pedagogía, maestría en Educación y Docencia  y con una amplia formación en primeros auxilios y RCP, Francisco combina su pasión por la naturaleza con un enfoque pedagógico que fomenta la conciencia ambiental en estudiantes de todos los niveles educativos.

Desde 2001, Pancho  ha sido parte fundamental de nuestro equipo en Sakmul, Educación Ambiental y Ecoturismo, donde se ha desempeñado como Coordinador de Educación Ambiental. En este rol, ha diseñado e implementado estrategias para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y hábitos responsables entre estudiantes de nivel básico, medio y superior.

Su experiencia en la planificación de actividades recreativas y educativas en entornos naturales garantiza que cada viaje sea una experiencia enriquecedora y segura para los estudiantes. Además, su capacidad para trabajar en equipo y su empatía le permiten conectar con los participantes, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso con el medio ambiente.

Como encargado de seguridad, Francisco cuenta con un registro como instructor  en primeros auxilios y RCP por parte de la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social), lo que lo convierte en un profesional altamente capacitado para manejar situaciones de emergencia durante los viajes. Su formación como Técnico en Urgencias Médicas en la Cruz Roja Mexicana refuerza su capacidad para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes en las actividades al aire libre.

Francisco se destaca por su creatividad, resiliencia y pasión por la naturaleza, cualidades que lo convierten en un coordinador ideal para fomentar la educación ambiental y la recreación en entornos naturales. Su compromiso con la protección del medio ambiente y su enfoque innovador en la transmisión de mensajes ambientales lo hacen un recurso invaluable para nuestra empresa.

Con Pancho al frente de la coordinación y seguridad de nuestros viajes, los estudiantes no solo disfrutan de experiencias memorables en la naturaleza, sino que también desarrollan una conciencia profunda y duradera sobre la importancia de cuidar y conservar nuestro planeta.